En mi casa, la casa de mis papás, hubo frases célebres de acuerdo a ciertos acontecimientos que marcaron nuestras vidas. Por ejemplo, había una foto de mi mamá, tomando el brazo de la abuela. Las dos estaban vestidas de negro entonces por el efecto del blanco y negro de la fotografía, pareciera que mi mamá tenía un brazo el doble de largo de lo normal. Así fue como quedó institucionalizada la frase: "Pero con el brazo de mi mamá" para mencionar que se necesitaba de algo extra para alcanzar un objeto. Por ejemplo: "Alonso, alcánceme ese tarro de allá arriba", "sí pero con el brazo de mi mamá."
La expresión "cuando éramos bobos", se refería a esa etapa de la niñez, donde uno se las cree todas. Y es que estamos hablando de la niñez de los años 50 al 60, que era una niñez bien diferente a la de los años actuales, la del 2020, bien distintas, como del cielo a la tierra.
Entonces nos sentábamos a hablar, por lo general tomando un café con pan, al rededor de la mesa del comedor, todos los hermanos, refiriendo cosas del pasado, o del presente, salía la frase: "cuando éramos bobos" y mi mamá replicaba: "¿Y es que ahora son muy vivos?". Fueron tiempos muy bonitos donde la charla era diaria y permanente, pues era una reunión de hermanos obligada porque todos vivíamos juntos, entonces los chistes, los chismes, las anécdotas, nos unían de verdad, mirando a los ojos, riendo o llorando, pero juntos en una mesa que permaneció ocupada hasta el tiempo en que los mayores se casaron y se fueron a hacer sus propios nidos.
Hoy la mesa ya no existe, mis papás y mi hermano mayor murieron. Los demás hermanos siguen, pero ya no hay más reuniones, ya no somos bobos como éramos antes, ahora cada uno tiene su propio hogar con sus propias frases, pero estoy seguro que recordando momentos de la infancia, adolescencia y juventud, junto a la mesa paterna, disfrutando de un café, un pan y un chiste para volver sonreír un poco.
Hasta luego.
Alonso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.